El encuentro se realizó durante los días 14 y 15 de noviembre en Sao Paulo, Brasil, y participaron autoridades de UNI Global Union y compañeros telepostales de América.
 
Durante la reunión se realizó un análisis sobre el avance de las políticas de privatización que amenazan al sector postal en la región y los desafíos que este potencial escenario presentaría para la sindicalización.

Alberto Cejas, secretario general de FOECYT y Vicepresidente de UNI Postal y Logística -puesto que comparte con la compañera Jan Simpson de Unión Trabajadores Postales Canadiense- estuvo a cargo de la presentación del caso argentino en lo que refiere a la privatización de Correos de bandera. En este sentido la experiencia que padeció el Correo Argentino en la fatídica década del 90 ha sido de gran importancia para poder reflexionar acerca de lo que podría significar que este tipo de políticas encuentren terreno fértil en América.

El secretario regional de UNI Américas, Cro. Marcio Monzane, y la directora regional de UNI Américas, Briceida González fueron quienes llevaron adelante el encuentro brindando un ambiente de fraternal intercambio para los presentes, compañeros telepostales de la CUPW (Canadá) y FENTEC (Brasil), entre otros.

La Delegación de FOECYT; por su parte estuvo compuesta por las compañeras Rocío Vattimo, Miriam Tacca, Edgardo Báez, secretario tesorero; Osvaldo Molina, secretario de prensa; Marcelo Díaz, prosecretario general adjunto y Alberto Cejas, secretario general de FOECYT.