Alberto Cejas FOECYT Argentina abordó al fracaso de la privatización del servicio de correos de Argentina en la década de los 90. Explicó a sus pares de UNI que, luego de 6 años de manejo del Correo, el Grupo Macri dejó, entre otros daños y pérdidas, más de 10 mil trabajadores en la calle, el cierre de más de 180 oficinas de correo y pérdidas de millones de dólares por la falta de pago de impuestos y cánones de arrendamiento al Estado argentino. El servicio fue devuelto parcialmente a la órbita estatal en 2003, gracias a una inequívoca decisión del ex presidente Néstor Kirchner. Hoy el movimiento sindical en Argentina está más unido y convencido de la misión de continuar enfrentando estas políticas neoliberales ya que se ha demostrado históricamente que lo único que dejan es desempleo y desolación.